top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Buscar

¿Por qué crujen los dedos?

  • contactobulebule
  • 2 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

El líquido sinovial es un fluido viscoso presente en las articulaciones que sirve para lubricarlas y reducir la fricción entre el cartílago y otros tejidos cuando las movemos. Entre otras cosas, este líquido contiene gases disueltos (principalmente CO2 y O2). Cuando la articulación se dobla ampliamente, los huesos que la componen se separan. Al separarse, amplían el espacio que hay entre ellos pero el volumen de líquido sinovial no varía, por lo que se produce una bajada de presión que permite a los gases disueltos brotar en forma de burbujas. La formación de estas burbujas es lo que produce el sonido tan característico al crujir, por ejemplo, las articulaciones de los dedos.

Tras devolver la articulación a su posición original, las burbujas comienzan a disolverse de nuevo en el líquido en un proceso que dura unos 20 minutos. Hasta que no estén disueltas de nuevo, esa articulación no volverá a estallar.

Échale un vistazo a este vídeo explicativo.

Créditos de la animación: Kawchuk et al., 2015 (Real-Time Visualization of Joint Cavitation).

 
 
 

Comentarios


De células a ecosistemas; de átomos a estrellas

© 2015 por  Bulebule Ciencia. Creado con Wix.com

bottom of page