top of page
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Buscar

Granos de polen

  • contactobulebule
  • 28 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

​​

En esta imagen tomada mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) se pueden ver granos de polen de diferentes plantas comunes. De mayor a menor tamaño: el grano rojo triangular pertenece a la onagra (Oenothera fruticosa); el grano verde espinoso es del don Diego de día (Ipomoea purpurea); el amarillo espinoso es de la malva (Sildalcea malviflora); el verde ovalada pertenece al lirio (Lilium auratum); el rojo espinoso es de girasol (Helianthus annuus); y el verde liso es polen de ricino (Ricinus communis).

El polen contiene el componente masculino de la planta necesario para producir un nuevo individuo. Mediante la polinización, ya sea mediante el viento o gracias a animales, el polen llega a la flor receptora que contiene el componente femenino y se produce la fertilización. El resultado de este proceso son las semillas. Este tipo de reproducción es exclusivo de las plantas que producen semillas (espermatófitas).​

Imagen tomada por la Dartmouth Electron Microscope Facility.

 
 
 

Yorumlar


De células a ecosistemas; de átomos a estrellas

© 2015 por  Bulebule Ciencia. Creado con Wix.com

bottom of page