top of page


El mito del lobo alfa
Es probable que hayas escuchado o leído en algún momento aquello de que los lobos poseen una estructura social muy jerarquizada, donde...


¿Sufren dolor las langostas?
Hace unos días, el gobierno de Suiza anunció que prohibirá la extendida práctica culinaria de poner langostas vivas en agua hirviendo....


Nuestra conexión con las estrellas
¿Quién no se ha tirado alguna vez sobre la arena de una tranquila playa o la hierba de un plácido campo a contemplar el maravilloso...


Genes bereberes en las Canarias
Las evidencias genéticas apuntan a que los aborígenes canarios, más conocidos como Guanches, que habitaron las islas antes de la invasión...


Bubble by Hubble
La nebulosa de la Burbuja (bubble en inglés), también conocida como NGC 7635, es el resultado de la dispersión de polvo estelar por...


Cupido y los flechazos químicos
Ilustración de Tania MT. Para los antiguos romanos Cupido era el responsable de que, de repente, una persona cayese locamente enamorada...


Un copo de nieve
Los copos de nieve se forman cuando el vapor de una nube cristaliza directamente, es decir, el agua pasa de estado gaseoso a sólido sin...


¿Cuál es el origen de los elementos químicos?
Los elementos químicos son los diferentes tipos de átomos que existen en el Universo. Los más pequeños y ligeros son el Hidrógeno (H) y...


El Cosmos desordenado
La primera ley de la termodinámica versa que la energía no se crea ni se destruye, sino que solamente se transforma. Vivimos en un...


Los zombis que nos da la naturaleza (I)
Caracol infestado por Leucochloridium sp. Fotografía de Gilles San Martin. El término “zombi” hace referencia al cadáver humano que es...
bottom of page